La cuenta atrás para los nuevos canales de la Televisión Digital Terreste (TDT) ya ha comenzado tras la publicación del Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital, con el fin del despliegue de la telefonía 5G. En este sentido la migración a los nuevos canales se terminará el 30 de junio de 2020.
Una vez disponibles las coberturas de los nuevos canales los dueños de instalaciones individuales y las comunidades de vecinos que lo precisen, deberán poner en marcha las actuaciones técnicas correspondientes para la adaptación de sus instalaciones de recepción de televisión:
Las viviendas unifamiliares, en general, debido al tipo de sistema de recepción del que suelen disponer que permite la captación de la totalidad de la banda de televisión (central de banda ancha), tan solo tendrán que proceder a resintonizar sus televisores cuando las nuevas señales y la reordenación se encuentre disponible.
Los edificios de viviendas en función de su tamaño y características presentan la siguiente casuística:
-Que dispongan del mismo sistema de recepción que las viviendas unifamiliares (central de banda ancha) y por tanto sólo tengan que resintonizar en el momento adecuado. Esto ocurrirá frecuentemente en edificios de un número reducido de viviendas.
- Que dispongan de un sistema de recepción que capta un grupo de frecuencias en bloque y por tanto haya que configurarlo a las nuevas frecuencias que se transmiten (centralita programable) mediante la actuación de un instalador registrado de telecomunicaciones.
-Que dispongan de un sistema de recepción que capta las frecuencias una a una (amplificadores monocanal) y por tanto haya que incorporar módulos que capten las nuevas frecuencias que se transmiten mediante la actuación de un instalador registrado de telecomunicaciones. Por tanto deberán contactar con un instalador autorizado para realizar las adaptaciones necesarias en sus instalaciones receptoras. La realización de estas adaptaciones durante el periodo en el que las señales se encuentren en simulcast garantizará el mantenimiento de la oferta completa de canales de TDT.
Para mayor información la Secretaría de Estado para el Avance Digital a través de la web www.televisiondigital.es facilitará más información sobre el despliegue, cese de emisiones y reordenación de contenidos, que sea de interés para los ciudadanos.
Según la información disponible a partir de septiembre de 2019 se empezará a desplegar las nuevas frecuencias en el municipio de Icod de los Vinos y funcionarán en simulcast con las frecuencias existentes, hasta el 30 de junio de 2020, por lo que se aconseja a los ciudadanos que a medida de que puedan resintonicen sus receptores de TDT. En el caso de comunidades de vecinos, el presidente o el administrador de fincas deberá ponerse en contacto con un instalador en Telecomunicaciones para reprogramar los canales en las centralitas, o si son instalaciones con módulos monocales, sustituir los mismos por los nuevos canales: