Icod de los Vinos, 01:48 horas |27º C Nuboso con lluvia escasa
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Es por ello, que se anima a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles.
El lema para 2023 es “Bosques y salud”.
Debemos recordar:
– Que el sector forestal genera al menos 33 millones de puestos de trabajo y miles de millones de personas utilizan los productos forestales.
– Los bosques son esenciales para la salud del planeta y el bienestar de los seres humanos y cubren casi un tercio de la superficie continental de la Tierra
– El uso sostenible de los bosques nos ayudará a avanzar hacia una economía basada en materiales renovables, reutilizables y reciclables.
– Al extenderse el uso de los productos forestales, se contribuye a la neutralidad del carbono.
– La madera sostenible es un material esencial para reverdecer las ciudades.
– Los bosques son vitales para sustentar la producción de alimentos.
– Se necesita más acción para detener la deforestación y la degradación.
– Elijamos productos de madera provenientes de fuentes legales y sostenibles.
Compartimos enlace del vídeo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo de la conmemoración del día internacional de los bosques. https://youtu.be/X45hL3BNGUI.